top of page
Tarjeta de Navidad
Jingle Bells (Instrumental)KON
00:00 / 02:27

Cirugía basada en evidencia

Foto del escritor: deijoan02deijoan02


Introducción

El concepto de “Basado en Evidencia” frecuentemente se interpreta, en la práctica médica, como tomar decisiones aplicando los resultados de los últimos estudios publicados o que estén apoyadas en literatura con el mejor nivel de evidencia posible

Habilidades:

  • Conocimiento estadístico

  • Actualización y revisión constante


Es esta concepción la que lleva en muchas ocasiones a expresiones como:


“…revisen journals y saquen valores de p, mientras aquí seguimos resolviendo con pacientes reales”

“Lo que tienes que aprender es a operar, los artículos y libros no sangran…”

“…tendría que dejar de trabajar (ver pacientes, pasar visita, operar, etc) para dedicarme a estudiar investigación y leer todos los artículos que se publican a diario.”


Solo el 5 – 10% de la práctica quirúrgica está basada en ensayos clínicos o evidencia de calidad

En el año 2000 la mayoría de las publicaciones era Nivel 4 (baja calidad estadística)

Menos del 40% de las intervenciones quirúrgicas pueden ser estudiadas en ensayos clínicos aleatorizados (consideraciones éticas)


Meta-Análisis

  • Es un método o herramienta estadística

  • Combina múltiples estudios y se enfoca en medir específicamente: Tamaño del Efecto

  • El cual depende de: Tamaño de la Muestra

  • 2 millones de artículos se publican anualmente en medicina

Si p = 0.05, cuantos de estos son incorrectos solo por azar? ¿Qué es mejor?

1. Índice de Heterogeneidad = I2

0% = no variabilidad

< 25% = aceptable

25-75% = alta variabilidad entre estudios

> 75% = no aceptable

2. Sesgo de Publicación


Ventajas

  • Evidencia de alta calidad

  • Es aplicable a RCT y estudios observacionales

  • Especialmente útil en controversias y en casos de estudios poco reproducibles o de bajo reclutamiento


Desventajas “Garbage in – Garbage out”


Revisión Sistemática

Revisión de la literatura enfocada en una o mas variables (cuantitativas o cualitativas) que permite identificar, seleccionar y sintetizar la mejor evidencia al respecto

  • Ensayos clínicos (RCT)

  • Intervenciones de salud pública

  • Intervenciones sociológicas

  • Efectos adversos

  • Evaluaciones económicas

Comments


©2020 por Ana Laura Muñoz. Creada con Wix.com

bottom of page